domingo, 6 de mayo de 2012

Mercadeo Personal o Personal Branding aplicado a la Gestión de Proyectos


El Personal Branding va más allá de  un concepto aplicado a una persona, si no, que a nivel corporativo o de proyecto se puede hablar de una marca personal o propia.  A nivel persona: esto es muy fácil de explicar, ya que, la potenciación de la carrera y desarrollo profesional y personal redundan en beneficio para las compañías y sociedad  la cual  integran. En un entorno empresarial o de proyectos, la marca por ejemplo, Coca Cola vende más por su nombre que por el producto que ofrece, ya que este último (su formula) es reproducible pero su marca, su identidad no. En ambos ámbitos estamos tratando un tema de marca personal.


Entonces…  ¿qué es el Personal Branding?

 

 

El Personal Branding es la creación de una marca, y el proceso de descubrimiento y desarrollo de la misma, entendiendo por marca la construcción de una identidad que nos hace ser singulares, nos da un valor agregado y nos permite competir por diferenciación y no solo por precio, promoción, u otras estrategias de mercado.

A nivel personal  (enfocándonos  en la destreza gerencial) el Personal Branding es la búsqueda de una marca propia en donde nos perciban como personas valiosas, consolidando  nuestro criterio ante los demás,  identificando el valor unitario de cada uno de nosotros.




En el  Personal Branding, la persona busca en el interior de sí misma, analizando profundamente que es lo que quiere hacer y la huella que quiere dejar.    Cómo lo indica una analogía de Andrés  Pérez Ortega:” En realidad, un profesional que quiera dejar una Marca Personal profunda debería pensar como un ingeniero del proyecto Apollo. La principal diferencia es que en lugar de dejar una bandera norteamericana en la superficie lunar, va a dejar una huella en la mente de otras personas. ” Tomado de  Estrategias de Posicionamiento Profesional  obtenido el 06 de mayo de 2012 de http://www.marcapropia.net/2010/11/%C2%BFtienes-un-proyecto-de-vida.html

…”Una Marca Personal consigue lo mismo que una marca comercial: que seas la opción preferida entre varias posibilidades”. Obtenido el 06 de mayo del 2012 de http://www.marcapropia.net/que-es/que-es-2



El Personal Branding busca ocupar un espacio en la mente de los clientes pero dejando un lugar que incluso se posicione a nivel sentimental- ¿Qué quiere decir esto?- es lograr tener un nombre, una identidad y lograr una lealtad de las personas ante tu criterio y posición, una reputación en el mercado.

El Personal Branding busca  integrar en un marco de identidad nuestras competencias, valores, experiencias y altos conocimientos técnicos de vanguardia para ponerlos al servicio de los demás, pero a su vez diferenciándose de los competidores. Se busca  autodefinirse en un nicho  logrando que sean los mismos clientes quien busquen a las  personas por este  espacio sentimental que uno ocupa dentro de ellos…. de lealtad, confianza, en donde los clientes valoren nuestro criterio y forma de pensar.

Una de las frases con las que se puede relacionar el Personal Branding es con la reflexión de John Scully “El futuro les pertenece a quienes ven oportunidades antes de que se vuelven obvias”. Aquí se refleja ese la lucha por la búsqueda de una posición y un lugar en el mercado.



Beneficios del Personal Branding:




·         Se es magneto de clientes

·         Logramos posicionarnos  como expertos

·         Nos mantenemos en el eje central del mercado en el que competimos

·         Una marca personal  nos hace sobresalir como profesionales autónomos e independientes  o como representantes de la marca de nuestra empresa.

·         Aumento de reputación, control, influencia, seguridad

·         Los clientes confían en las personas no en las empresas o proyectos por lo cual una marca es fundamental para todas aquellas personas  que son los portavoces de dichas empresas o proyectos.

·         Se logra impulsar la carrera profesional

·         A nivel de proyectos al desarrollar una marca personal, la administración y el equipo de trabajo como cultura buscaran cumplir objetivos, a partir de una identidad propia  que refleje una diferencia competitiva frente a proyectos de la misma naturaleza, logrando plasmar en los clientes  las características que lo hacen sobresalir y posicionarse como los mejores dentro del mercado.

No podemos confundir el Personal Branding con asesoría de imagen, el Personal Branding,  a diferencia del marketing se enfoca en lo que nos motiva, los valores nuestros objetivos  y la forma en la que otros nos perciben como profesionales fiables.  El Personal Branding es la estrategia para descubrir y comunicar aquello que nos diferencia y nos hace valiosos, aumentando nuestro poder de influencia y autocontrol.

 

Personal Branding vs Marketing



En el personal Branding uno debe preguntarse: ¿Qué te mueve,  cuáles son tus principios, a qué te dedicas, qué te detiene, qué necesidades satisfaces, cuál es tu competencia, quién te apoya, qué te diferencia, cuáles son tus atributos, qué recursos necesitas, a qué riesgos te enfrentas, cómo gestiona un cambio de personalidad ?


El concepto de venta en el Marketing se refiere más a lo publicitario a como nos presentamos,  en el Branding es el modo en que se vende tu trabajo, como valorar lo que haces y como argumentaras y defenderas dicho valor.





Peréz, Andrés (s.f.) Marca Propia. Estrategias de Posicionamiento Profesional  Tomado el 06 de mayo de 2012 de http://www.marcapropia.net/2010/11/%C2%BFtienes-un-proyecto-de-vida.html
Arancha Ruiz (s.f) . Historias de Craks. Un Blog sobre personal Branding. Tomado el 06 de mayo de 2012 de http://www.historiasdecracks.com/sobre-el-blog/talentist/
Tu Marca Personal.net. Personal Branding and Marketing. Tomado el 06 de mayo de 2012 de http://www.tumarcapersonal.net/articulos.html

Pérez Andrés. Branding, Marketing, Ventas, Publicidad y Personas. Tomado el 05 de mayo de 2012 de http://www.youtube.com/watch?v=R_cVtYviksw&feature=related

MarketingSinMentiras.com. Qué es Branding 1? Tomado el 05 de mayo de 2012 de http://www.youtube.com/watch?v=tyysIMh1_UE&feature=related

Rovira, Javier. La importancia de la marca. Tomado el 05 de mayo de 2012 de http://www.youtube.com/watch?v=FU9pYm29SQU&feature=related

Que es el marketing personal. Tomado el 05 de mayo de 2012 de http://www.MarketingExpres.com de http://www.youtube.com/watch?v=OkMwvuaNONU

Lunarello, Melina. Qué es la Marca personal o Personal Branding? Tomado el 05 de mayo de 2012 de http://www.youtube.com/watch?v=HdZGlAPTuX4

Alcántara, José Carlos. DineroIdeas.net ¿Qué Es El Branding? Tomado el 05 de mayo de 2012 de http://www.youtube.com/watch?v=HYk1wpDkAzc&feature=related

No hay comentarios:

Publicar un comentario